• josmit@friend.cuyes.mooo.com
    link
    fedilink
    arrow-up
    1
    ·
    3 days ago

    @Suecia1 @puducioso y justo ahí esta su farol… según él quiere devolver la(s) industria(s) devuelta a su tierra (de libertad, ja ja ja) y para ello saco las pistolas y esta disparando en todas direcciones como energúmeno que es

    • Suecia1@feddit.cl
      link
      fedilink
      arrow-up
      1
      arrow-down
      1
      ·
      edit-2
      3 days ago

      Me preocupa más qué va a pasar con nosotros cuando la economía gringa termine por colapsar y se lleve consigo a una buena parte del planeta. Somos una economía exageradamente abierta. La extrema izquierda ha estado advirtiendo durante años el peligro que eso conlleva y las consecuencias que habrán vez que las condiciones que propiciaron el actual modelo ya no estén (como está empezando a pasar).

      Me tinca que vamos a ver una repetición “modernizada” de la crisis de los años 30 del siglo pasado. Ojalá me equivoque.

      • josmit@friend.cuyes.mooo.com
        link
        fedilink
        arrow-up
        1
        ·
        2 days ago

        @Suecia1 si lo quieres mirar desde un punto de vista histórico, no necesitas ir a los 30s, para Chile pueden ser los inicios de los 80s

        No creo que la apertura de Chile sea el problema, sino el bajo valor agregado, la falta de industrialización, la mala planificación en la formación de sus trabajadores (intelectuales y los técnicos), la oligopolización de sus mercados (en cada uno encuentras con suerte 2 o 3 alternativas y eso si que es un problema)

        La ventaja que reducirá el coletazo de los aranceles es que las importaciones desde gringolandia son mínimas (creo que menos del 5%), la exposición del país por lo tanto es mucho menor que la de México, que depende en casi 80% de sus vecinos… y si el grueso del intercambio comercial se hace con China (creo que esta ahora cerca del 45%) no sería mala idea de ampliar el uso del Yuan en vez del Dolar y así dejar de pagar millones de dolares en costos

        Este sería un buen momento para alejarse del tóxico mercado nor-americano y diversificarse aun mas